II CONCURSO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: "TE QUIERO LIBRE"
Ayer, día 4 de diciembre, nos reunimos profesorado y alumnado para ver los cortos que los diferentes grupos de la ESO grabaron con el apoyo de sus tutores y tutoras. Durante la semana anterior se visionaron en clase vídeos que reproducían situaciones de peligro para mujeres adolescentes: intentos de control por parte de sus parejas por la forma de vestir, por celos o por nada, simplemente por controlar. El reto estaba en analizar la situación y darle la vuelta: el alumnado se convirtió así en el protagonista que cambia una situación de peligro en una situación de ruptura hacia el controlador.
Damos la enhorabuena a todos los participantes, chicas y chicos, profesorado y público asistente al acto y nuestra más sincera enhorabuena por su participación, en especial, a las tutoras y los tutores.
1º E.S.O. B. PRIMER PREMIO
3º E.S.O. PMAR: SEGUNDO PREMIO
viernes, 17 de noviembre de 2017
"MUCHA GENTE PEQUEÑA
EN LUGARES PEQUEÑOS
HACIENDO COSAS PEQUEÑAS,
PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO".
Eduardo Galeano
Cada curso es un reto y una oportunidad; pequeñas cosas, pequeños cambios, gente pequeña que pueda cambiar la lacra de la violencia de género que nos sigue rodeando.
El alumno de 3º ESO, Juan Brieva, ha hecho una preciosa presentación con información sobre varias poetas y con las poesías que se leyeron el día 8 de marzo en la biblioteca.
Para que podáis disfrutar de nuevo con la lectura, os dejo el enlace a google drive AQUÍ
La voz de las mujeres poetas se ha escuchado pocas veces a lo largo de la historia. Por eso el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alumnas y alumnos de Segundo, Tercero, Cuarto y Bachillerato leerán poemas escritos por LAS poetas.
Este es nuestro recuerdo a todas las mujeres que día a día hacen historia.
Este es el panel del Observatorio que vamos renovando con noticias de actualidad, y aquellas que tienen que ver con nuestro entorno. Este mes damos visibilidad a mujeres gitanas que han apostado por su formación para conseguir tener un futuro mejor.
Durante los días 12 y 19 de enero los alumnos y alumnas de 4 ESO han aprendido a ser críticos con los estereotipos de género y también han analizado el sexismo en la publicidad.
Pero no se han quedado sólo en un análisis: han reproducido mediante sus actuaciones todo lo aprendido en los talleres y así también se han divertido.
Gracias a Pablo, el monitor que tan bien les ha introducido y dirigido en estos temas.